Castilla y León comenzará con el abono de los anticipos de las ayudas de la PAC 2025 en la segunda quincena de octubre

El director general de la Política Agraria Comunitaria, Ángel Gómez, ha recordado hoy, en el marco de la jornada ‘Tecnología en cereal y forraje’, organizada por la Cooperativa Agraria Regional (CAR) y la Junta Central de Usuarios del Bajo Carrión (JCUBC) y celebrada en el Teatro Sarabia de Carrión de los Condes, que la Junta «comenzará con el abono de los anticipos correspondientes a la campaña 2025 de la PAC en la segunda quincena de octubre».

Gómez, que también ha incidido en que Castilla y León «es la comunidad que mejor gestiona los anticipos de todo el país, tal y como atestiguan los datos año tras año», ha indicado que el pago que se iniciará en aproximadamente un mes «representará el 70 % de los importes totales», permitiendo dotar de liquidez a las explotaciones.

Finalmente, Ángel Gómez también se ha referido a la propuesta para la nueva PAC presentada por la Comisión Europea el pasado mes de julio y «con la que ya hemos manifestado que no estamos de acuerdo». El director ha explicado que la postura de la Junta está determinada por la declaración institucional consensuada y suscrita con las OPAS el pasado mes de mayo, a la que se ha adherido URCACyL posteriormente, «en la que, tal y como transmitió ayer la consejera al propio ministro, apostamos por una PAC con un presupuesto fuerte, que mantenga los dos pilares y que apueste por los agricultores y ganaderos profesionales».

Ayudas por los incendios

Por otro lado, la Junta ha publicado el formulario de declaración responsable para poder acceder a la ayuda para la reposición de cercados o vallados ganaderos y perimetrales dañados por los incendios, de acuerdo con la medida número 10 del Plan de Recuperación del Gobierno autonómico.

Las declaraciones se podrán presentar hasta el 15 de octubre por parte de los titulares públicos (entidades locales), privados y perceptores de la solicitud única de ayudas de la PAC 2025 con vallados que hayan sufrido daños por los incendios y estén incluidos en la relación oficial de municipios afectados.

Entre otros requisitos, será necesario disponer de imágenes georreferenciadas y un plano que acredite los daños sufridos en los vallados. No obstante, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural realizará los controles oportunos para verificar las declaraciones presentadas.

Este formulario se suma al modelo de declaración responsable ya disponible para compensar las pérdidas de producción agrícola y ganadera, muerte de ganado o la pérdida de colmenas con baremos objetivos por hectárea, cabeza y colmena, de acuerdo con la medida número 8 del Plan de Recuperación.

Vía: El Economista

Please follow and like us:
Scroll al inicio