Una medida esperada por el sector agrícola
En la Ley de Prevención de las Pérdidas y del Desperdicio Alimentario se incluye la doble tarifa del regadío, publicada ayer en el BOE, que permitirá la contratación de dos tarifas eléctricas, una para la época de riego y otra para la de no riego. Según estimaciones, facilitará un ahorro superior al 20% en los gastos de energía.
En concreto, se establecen tarifas de acceso a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica y se permite a las Comunidades de Regantes y titulares de explotaciones agrarias y cooperativas la posibilidad de “hacer uso del derecho al contrato de acceso con posibilidad de disponer de dos potencias diferentes a lo largo de 12 meses”.
Para facilitar aún más esta transición, las compañías energéticas deberán garantizar un número de atención telefónica gratuito. Además, es relevante destacar que los precios del término de potencia no experimentarán incrementos respecto a las tarifas en vigor, siempre que se cumplan las condiciones de seguridad económica y financiera del sistema.
Esta medida que FERDUERO y en el ámbito nacional FENACORE, llevan reivindicando desde el año 2008 ha ido prorrogándose por periodos de 6 meses hasta el pasado 31 de diciembre. Así pues, la inclusión de esta disposición adicional en la Ley, sin fecha de vencimiento, es un auténtico acicate para avanzar en la modernización de los sistemas de riego -que han tenido en el incremento de los costes energéticos uno de los principales frenos- y consolidar a España como la primera potencia mundial en regadíos modernizados. Esta doble tarifa, que finalmente ha sido adoptada, responde a esa demanda y busca que los agricultores tengan mayor control sobre sus gastos.
Finalmente, frente a la crisis que sufre el campo español desde hace ya demasiados años, y como medidas complementarias para abaratar la factura energética de los agricultores de regadío y seguir avanzando en este proceso de modernización, FENACORE también propone la aplicación de un IVA reducido a las Comunidades de Regantes en los suministros de energía, igual que se aplica ya a los regadíos en Italia.
Teniendo en cuenta que ambas medidas competen a distintos ministerios, FENACORE ve fundamental reforzar la coordinación y abordar los problemas del campo desde una perspectiva integral y multidisciplinar, pues las consecuencias las disfruta o sufre el conjunto de la sociedad.