La Comunidad de Regantes del Canal de La Maya está expectante ante la primera campaña siendo autosuficientes

Aunque el inicio de la campaña de riego comenzará más tarde de lo previsto por el exceso de agua y humedad que hay en las tierras, debido a que los agricultores no han podido entrar a sembrar cultivos como patatas, remolacha o cebollas, los integrantes de la Comunidad de Regantes del Canal de La Maya están expectantes al ser la primera vez que rieguen con placas solares. Una actuación que será posible con la instalación solar fotovoltaica de autoconsumo que han construido, tras una inversión de 1,3 millones de euros.

«Según las pruebas que hicimos al final de la anterior campaña, seremos autosuficiences con la energía que produzcan nuestras placas solares durante todos los meses de la campaña, salvo julio», asegura el presidente del canal, José Antonio Alonso. En este sentido, la instalación, que suministrará energía a la estación de bombeo de la comunidad, cuenta con 2.840 paneles fotovoltaicos de 380 Wp., sumando 1079,20 KWp. de potencia instalada.

Con esta intervención, «se avanza en el compromiso de impulsar la eficiencia energética, incidiendo en las actuaciones relacionadas con el uso de agua y de manera especial para reducir los costes de producción de la explotación donde el consumo de energía tiene un peso importante en la factura», añade Alonso. Además, «lo ideal sería que durante el periodo fuera de la campaña pudiéramos bajar el término de potencia y volcar la energía que producen las placas a la red de los municipios de la comunidad para que los vecinos tengan un consumo más asequible», propone el presidente.

Por otro lado, trabajan para modernizar sus instalaciones, dentro de la línea de ayudas del PERTE para digitalizar el ciclo del agua, con el fin de renovar equipos, comprar contadores y actualizar los programas informáticos.

Vía: La Gaceta de Salamanca

Please follow and like us:
Scroll al inicio