La Guardia Civil de Segovia ha investigado a un hombre de 46 años, vecino de Viana de Cega (Valladolid), como presunto autor de un delito de hurto de 600 tubos de regadío en una explotación agrícola situada en el término municipal de Cuéllar (Segovia). Los hechos ocurrieron en el mes de diciembre de 2024.
Investigado por el Equipo ROCA
El caso fue asumido por el Equipo ROCA de Cuéllar, unidad especializada en la investigación de delitos cometidos en el medio rural y contra el sector agrario. Tras tener conocimiento del hurto, los agentes iniciaron una serie de actuaciones para esclarecer los hechos y localizar el material sustraído. Entre las diligencias practicadas, destacan:
- Entrevistas con testigos y vecinos de la zona para recabar información sobre movimientos sospechosos en las inmediaciones.
- Registro y reconocimiento del terreno rústico propiedad del investigado.
- Investigaciones en chatarrerías de la provincia de Valladolid, dado que los tubos de regadío están hechos de metales que pueden venderse como chatarra.
Importancia de la seguridad en el sector agrario
El robo de material agrícola es una problemática recurrente en el medio rural, afectando la economía de los agricultores y generando pérdidas considerables. Los tubos de regadío, al estar fabricados de metales valiosos como aluminio y acero galvanizado, son especialmente atractivos para los ladrones, que los venden como chatarra en mercados ilegales.
La Guardia Civil de Segovia ha reiterado su compromiso con la seguridad en las explotaciones agrícolas, reforzando la vigilancia y promoviendo acciones preventivas para evitar este tipo de delitos.
Recomendaciones de seguridad para el sector agrícola
Para minimizar el riesgo de robos en explotaciones agrícolas, la Guardia Civil recomienda:
- Instalar sistemas de videovigilancia en zonas vulnerables.
- Utilizar dispositivos GPS para marcar maquinaria y material de alto valor.
- Registrar los bienes agrícolas con números de serie o identificadores visibles.
- Denunciar cualquier actividad sospechosa a las autoridades.
Asimismo, se aconseja a los agricultores descargar la APP ALERTCOPS, una herramienta que permite a los ciudadanos ponerse en contacto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en caso de emergencia. Además, la aplicación puede enviar alertas y avisos de seguridad en función de la ubicación del usuario.
La investigación sobre el hurto de 600 tubos de regadío en Cuéllar pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre agricultores y las autoridades para combatir la delincuencia en el medio rural. La actuación de la Guardia Civil y el Equipo ROCA ha permitido esclarecer el caso y recuperar parte del material robado. A medida que continúa la investigación, se espera que se tomen medidas adicionales para reforzar la seguridad en las explotaciones agrícolas y prevenir futuros robos.