FERDUERO demanda que AB Azucarera Iberia mantenga la actividad de las plantas existentes en la actualidad en nuestra Comunidad Autónoma.

NOTA DE PRENSA

Lo que empezó siendo una reestructuración de las plantillas de las plantas que la empresa AB Azucarera Iberia mantiene activas en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, ha acabado convirtiéndose en el anuncio de cierre definitivo para la factoría de La Bañeza (León) y cese de recogida y molturación en la de Miranda de Ebro (Burgos), si bien en este caso va a mantenerse la actividad dedicando la planta al refinado de azúcar. Con esta reestructuración, va a quedar únicamente la azucarera de Toro (Zamora) para recogida y molturación de la remolacha, lo que supone un nuevo golpe para un cultivo más que centenario en nuestra cuenca, además de la pérdida de muchos empleos directos e indirectos.

El cultivo de la remolacha ha estado asociado a nuestra cuenca desde los mismos inicios del siglo XX y experimentó un impulso importante con la construcción de embalses de regulación y el desarrollo de nuevas zonas regables, porque a partir de ese momento se empezó a garantizar la cantidad necesaria de agua para conseguir el crecimiento óptimo de la planta. Se trata, además, de un cultivo social, arraigado a nuestra tierra, que ha formado parte de la vida de generaciones de agricultores y que ha supuesto durante muchos años un porcentaje importante en la economía de las familias del campo, generando una industria transformadora asociada, con un efecto multiplicador en el empleo y en la actividad económica de las zonas en las que estaba implantado dicho cultivo. Ciento veinticinco años después, casi todas las fábricas azucareras que llegaron a estar establecidas en el territorio de nuestra Comunidad Autónoma han echado el cierre, quedando reducidas a la mínima expresión, con todo lo que eso conlleva para la agricultura y el empleo.

Debido a la errónea política llevada a cabo por las empresas azucareras (cultivos compartidos, descuentos 0, etc), que han resultado un fracaso, así como a causa de la situación del mercado mundial del azúcar, el cultivo no pasa ahora mismo por su mejor momento, pero para los agricultores es una alternativa importante a tener en cuenta y que se debe mantener. Llevan años realizando cuantiosas inversiones en maquinaria y en lo que va del presente siglo, en la modernización y tecnificación de regadíos para la mejora, entre otros, de este cultivo y no es de recibo que dicha alternativa se pueda ir al traste, máxime cuando los datos estadísticos muestran claramente que nuestra Comunidad Autónoma se mantiene a la cabeza en la producción de remolacha a nivel nacional.

Todas estas razones nos llevan a demandar de manera rotunda e inequívoca que se den las condiciones para que los agricultores de las zonas regables de la Cuenca del Duero puedan seguir cultivando remolacha como alternativa viable, para lo cual resulta indispensable, junto con otros condicionantes, mantener activas todas las plantas azucareras que funcionan en la actualidad (Miranda de Ebro, Toro y La Bañeza), porque está demostrado que donde desaparece la fábrica acaba desapareciendo el cultivo. Igualmente, exigimos su continuidad para que se puedan mantener todos los puestos de trabajo directos e indirectos, así como la economía asociada que depende de ellas. Nos encontramos en una Comunidad Autónoma castigada por la despoblación y la merma de actividad económica, sobre todo en las zonas rurales, que ha venido sufriendo progresivamente cierres de otras industrias. Es momento de decir basta y en el caso que nos ocupa, hasta tenemos que mostrar nuestro cansancio con que personas sin la más mínima sensibilidad e implicación en el territorio jueguen con el trabajo, el sudor y el futuro de la gente de nuestro campo.

Por último, pedimos a todas las Administraciones y Organizaciones que tienen que ver con la agricultura y los empleos que están en juego, mucha más implicación para que se pueda resolver este grave problema de una manera satisfactoria. Resulta necesario y apremiante que alcen la voz y constituyan un frente común a favor del mantenimiento del cultivo de la remolacha y la continuidad de todas las plantas azucareras existentes en nuestra Comunidad Autónoma.

 

Hospital de Órbigo, 4 de junio de 2025

EL PRESIDENTE DE LA ASCOCIACIÓN FERDUERO

Please follow and like us:
Scroll al inicio