El rendimiento medio del cereal de invierno en Palencia supera los 4.800 kg/ha en secano y los 5,900 kg/ha en regadío poniendo fin a una excelente campaña

Con independencia del grave problema de la bajísima cotización del cereal de invierno, la cosecha de 2025 ha resultado excelente en términos de rendimiento en la provincia de Palencia, que ha alcanzado el promedio de 4831 kilos por hectárea en los secanos, y de 5922 en los regadíos, con una estimación de rendimiento medio de 4971 kilos por hectárea. Así se desprende de los últimos datos de la Comisión de Estadística del Servicio Territorial de Agricultura en Palencia, que estima una producción total provincial de cereal de invierno que supera los 1,4 millones de toneladas en las 283 000 hectáreas para grano (es decir, descontadas unas 8400 hectáreas empleadas en forraje).

El promedio de cosecha de grano en la década 2015-2024 en la provincia de Palencia ronda el millón de toneladas. Así pues, la producción supera en casi el 40% la media de la pasada década, según recoge ASAJA Palencia.

Ciertamente, uno de los factores que ha influido también para alcanzar esa cifra radica en el aumento interanual de la superficie cerealista de los agricultores palentinos. De 259 400 hectáreas de 2024 se ha pasado este año a más de 283 600, lo que supone un incremento del 9,3 %.

No se ha llegado a sobrepasar el promedio de superficie cerealista de invierno de la década anterior, que ronda los 284 340 hectáreas, pero prácticamente se ha situado en esa media.

En todo caso, el rendimiento medio de esta última cosecha —4971 kg/ha— viene a superar en más de un 40 % el del periodo 2015-2024, que se aproximó a los 3545 kilos por hectárea, incluidos en ambos casos tanto los regadíos como los secanos.

UN 10 % MÁS DE HECTÁREAS EN CAMPOS QUE EN 2024

El aumento en la superficie de cereal grano (es decir, descontada la segada con destino a forrajes) ha resultado especialmente significativo en la comarca de Campos, donde se han rondado las 151 000 hectáreas, frente a 137 545 de la campaña 2024, que supone un incremento en casi una décima parte más (+9,8 %).

Por cultivos, han resultado buenos los rendimientos de la cebada en casi toda la provincia, con un promedio de 5170 kilos por hectárea, con una cosecha satisfactoria en los secanos (5100 kg/ha), no muy lejos de los regadíos (5790 kg/ha).

Asimismo, los trigos han dejado un rendimiento medio de 6160 kilos por hectárea en los regadíos y también rondaron el nivel de la cebada en los secanos (5085 kg/ha).

CORRECCIONES A LA BAJA

El centeno y el triticale han acusado el fuerte calor del verano en algunas comarcas, fundamentalmente en el norte de la provincia, por lo que los rendimientos inicialmente estimados se han corregido a la baja.

Como rendimientos más altos —cruzando zonas, tipo de cultivo y cereal—, sobresale la estimación de 6500 kilos por hectárea del trigo en los regadíos de Campos. En el lado opuesto, los centenos de la zona de Guardo registraron al final un decepcionante rendimiento tanto en los secanos (1200 kg/ha) como en los regadíos (1500 kg/ha).

En los últimos cálculos de la Comisión de Estadística, con fecha del pasado 28 de agosto y la cosecha ya prácticamente completada en tod la provincia, hay que destacar por la zona alta los 5426 kilos por hectárea de media en Campos, la comarca más cerealista de Palencia, con unos 5270 kilos de promedia en secanos y casi 6300 en los regadíos.

En la zona baja se sitúa la comarca de Guardo, donde la presencia del cereal de invierno resulta casi testimonial (apenas se cultivaron esta campaña 3400 hectáreas para grano), que ha arrojado un promedio de 2634 kilos por hectárea, según los datos del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Palencia.

Fuente: Agroinformación

Please follow and like us:
Scroll al inicio