El canal Toro-Zamora contará con la máxima dotación de agua para la nueva campaña

La comunidad de regantes del Canal Toro-Zamora afronta la nueva campaña con tranquilidad, después de unos años marcados por la sequía que obligó a aplicar restricciones de agua.

Así lo confirmó el presidente de la comunidad, Pedro Pablo Ballesteros, en la asamblea celebrada en la estación de bombeo de Monte la Reina, en la que explicó a los regantes que el embalse del que se abastece el canal se encuentra en la actualidad al 80% de su capacidad, lo que permitirá que durante la campaña el canal Toro-Zamora pueda disponer de la máxima dotación de agua para el riego, es decir, 6.000 metros cúbicos por hectárea.

En este punto, señaló que en la junta de explotación celebrada recientemente, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) propuso una dotación de 5.700 metros cúbicos, que las comunidades de regantes «no veíamos razonable» y solicitaron que se elevara a 6.000.

La CHD «no cerró la puerta» a la propuesta porque, al margen del agua embalsada y del abundante caudal de los ríos, las lluvias registradas en las últimas semanas podrían provocar que la campaña de riego arranque más tarde este año.

Por otra parte, Ballesteros recordó que, una vez se conceda la dotación máxima de agua para el riego, la comunidad realizará un «reparto interno» que, por el momento, no ha podido concretar porque los agricultores no han entregado la totalidad de las fichas de cultivo.

Ante esta situación, la comunidad del canal Toro-Zamora baraja la posibilidad de adelantar la fecha de entrega de las fichas de cultivo para en la primera asamblea general de las próximas campañas tener cerrado el «reparto interno» en función de la dotación de agua concedida para el riego.

Cambio de tuberías

En la asamblea general, Ballesteros también informó a los regantes sobre el cambio de 15 kilómetros de tubería de un determinado diámetro que, desde la modernización del canal Toro-Zamora, han sufrido «reventones» durante la campaña.

El problema fue comunicado a la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), que ha aceptado la sustitución de tuberías en un total de 15 kilómetros. Reconoció Ballesteros que, por el momento, no se han concretado los tramos de tubería que serán renovados, después de detectarse «reventones» y que se desconoce si la causa es su deficiente calidad o un error en su colocación.

Una vez que se concreten los puntos en los que se llevará a cabo el cambio de tuberías, el canal Toro-Zamora convocará reuniones «locales» para informar a los propietarios de las fincas afectadas. En todo caso, la comunidad intentará que los trabajos no se ejecuten durante la campaña de riego o que se limiten a aquellos tramos en los que no ocasionen perjuicios a los agricultores.

Por último, Ballesteros lamentó que a la asamblea asistiera un reducido grupo de regantes a pesar de la importancia de los asuntos que fueron tratados, en especial, el inicio de la campaña y las cuentas de la comunidad.

Fuente: La Opinión el correo de Zamora

Please follow and like us:
Scroll al inicio