1,4 millones y un 50 % de avance: la concentración parcelaria de Benavides-Quintanilla del Valle transforma el campo leonés

La Junta de Castilla y León ejecuta más de la mitad de las obras de modernización rural en una superficie de 1.540 hectáreas, con casi 60 kilómetros de caminos y beneficios directos para 736 propietarios


La transformación rural en la provincia de León sigue avanzando a buen ritmo. La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha alcanzado el 50 % de ejecución en las obras de concentración parcelaria de Benavides-Quintanilla del Valle, un proyecto estratégico con una inversión de 1,4 millones de euros. Esta actuación, que abarca una red de casi 60 kilómetros de caminos rurales, beneficiará directamente a 736 propietarios y mejorará la competitividad de las explotaciones agrícolas asentadas sobre 1.540 hectáreas.

El avance de los trabajos fue verificado sobre el terreno por el director general de Desarrollo Rural, Jorge Izquierdo, quien visitó recientemente el municipio leonés para comprobar el desarrollo de las obras. Durante su visita, destacó la importancia de esta infraestructura para aumentar la eficiencia, accesibilidad y rentabilidad del tejido agrario local, subrayando que la finalización de los trabajos está prevista para el primer semestre de 2026.

Una red moderna y sostenible de caminos rurales

El proyecto de Benavides-Quintanilla del Valle forma parte del plan autonómico de modernización de infraestructuras rurales. En concreto, contempla la construcción de una red de caminos diseñada para el tránsito de maquinaria agrícola y el acceso eficiente a las fincas, garantizando tanto la durabilidad del firme como la seguridad de la circulación.

Para una correcta evacuación de las aguas pluviales, el plan incluye la instalación de caños y badenes sobre arroyos menores, lo que permite mantener la operatividad de los caminos en condiciones meteorológicas adversas. Asimismo, se prevé la ejecución de seis entronques hormigonados con las carreteras de la red local y autonómica, acompañados de una señalización integral que mejore la seguridad vial de agricultores y transportistas.

Un aspecto destacado del proyecto es su compromiso ambiental. La actuación se completa con medidas de restauración y revegetación de las áreas afectadas, destinadas a minimizar el impacto de las obras sobre el entorno natural. Estas acciones buscan integrar las infraestructuras en el paisaje rural y preservar la biodiversidad local.

Impulso provincial: 46 millones de euros en obras rurales en León

Las obras en Benavides-Quintanilla del Valle se enmarcan dentro de un plan provincial de infraestructuras rurales que la Junta impulsa en la provincia de León, con una inversión total de 46 millones de euros. Este conjunto de actuaciones tiene como objetivo modernizar el medio rural, mejorar el acceso a las explotaciones y fomentar la competitividad agrícola en zonas clave de la provincia.

Entre los proyectos actualmente en ejecución o redacción destacan las obras de Noceda-Quintana de Fuseros (Fase II)Páramo Bajo SecanoSanta Colomba de Somoza (Fase II), así como los proyectos en desarrollo en Almanza II y Grajal-Escobar-Sahagún. Además, se han completado recientemente las obras de las zonas de Los Oteros y Castropodame, consolidando la red de infraestructuras rurales más extensa de Castilla y León.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha reiterado su compromiso con la ejecución de obras en más de 150.000 hectáreas durante la presente legislatura. Este plan responde a una estrategia de largo plazo destinada a fortalecer el tejido agrario, frenar la despoblación rural y mejorar las condiciones de vida en los pueblos de la Comunidad.

León, una provincia líder en concentración parcelaria

La concentración parcelaria es una herramienta clave para racionalizar el uso del suelo agrícola, mejorar la estructura productiva y facilitar la mecanización de las tareas. En este sentido, la Junta ha recordado que, en el conjunto de Castilla y León, las actuaciones en materia de concentración parcelaria abarcan ya 340.000 hectáreas.

En la provincia de León, estas iniciativas alcanzan un total de 101.200 hectáreas en distintas fases del proceso, consolidando su posición como una de las provincias con mayor dinamismo agrario dentro del mapa regional. Estas actuaciones no solo permiten reducir costes de explotación y transporte, sino también mejorar la gestión del riego, la productividad del suelo y la eficiencia energética de las explotaciones.

Un motor de desarrollo rural con impacto directo

El proyecto de Benavides-Quintanilla del Valle ejemplifica el papel de las infraestructuras rurales como palanca de desarrollo económico y social. Los 736 propietarios beneficiados dispondrán, una vez concluidas las obras, de accesos más cortos y seguros a sus parcelas, lo que se traducirá en mayor ahorro de tiempo y combustible, así como en una optimización de los recursos productivos.

Además, la concentración parcelaria permite reagrupar parcelas dispersas, generando fincas de mayor tamaño y mejor acceso, condición esencial para la modernización tecnológica y la rentabilidad del campo leonés. Este proceso también tiene un efecto positivo en la cohesión social y territorial, al mejorar la comunicación entre núcleos rurales y favorecer la implantación de nuevos proyectos agrícolas o ganaderos.

Imagen 013

Compromiso institucional y sostenibilidad

El impulso de la Junta de Castilla y León a estas obras refleja una apuesta decidida por la sostenibilidad del medio rural y la resiliencia de los agricultores frente a los desafíos climáticos y estructurales del sector. Según la Consejería, la planificación de estas actuaciones responde a criterios de eficiencia, durabilidad y respeto ambiental, priorizando el uso de materiales sostenibles y el control del impacto ecológico.

El seguimiento técnico de las obras garantiza que las nuevas infraestructuras cumplan con los estándares europeos de sostenibilidad en materia de conservación del suelo, drenaje eficiente y control de erosión. Con ello, se contribuye no solo a la mejora de las explotaciones agrícolas, sino también a la preservación del paisaje agrario leonés.

Mirando al futuro

La finalización de las obras en el primer semestre de 2026 marcará un hito en la modernización rural. Esta inversión de 1,4 millones de euros no solo transformará el entorno agrícola de Benavides-Quintanilla del Valle, sino que también consolidará el papel de la provincia de León como referente en eficiencia agraria y sostenibilidad rural dentro de Castilla y León.

La actuación se integra en un proyecto global que, con 46 millones de euros de inversión en toda la provincia, aspira a redefinir el paisaje productivo leonés durante los próximos años. La red de caminos, la concentración de parcelas y las mejoras en accesibilidad crearán un entorno más competitivo y resiliente, preparado para afrontar los retos del futuro agrario europeo.


Fuente: agronewsCyL

Please follow and like us:
Scroll al inicio