Salamaq 2025: la feria que convierte a Salamanca en el epicentro del sector agropecuario y ganadero

La Diputación de Salamanca ha presentado oficialmente Salamaq25, la Feria del Sector Agropecuario y 36ª Exposición Internacional de Ganado Puro, que tendrá lugar del 4 al 8 de septiembre en el recinto ferial de la institución provincial. Según destacó el presidente, Javier Iglesias, esta feria “es la feria de Salamanca, con un marcado carácter provincial pero con clara vocación internacional. Una cita imprescindible para los profesionales del sector primario y un escaparate social que ayuda a comprender y poner en valor la importancia de nuestro campo”.

El evento se confirma como una de las grandes referencias del calendario agropecuario en España, con la presencia de 470 expositores y alrededor de 1.500 cabezas de ganado puro, además de un presupuesto de 1.158.000 euros, íntegramente aportados por la Diputación de Salamanca.

Expositores y participación internacional

De los 470 expositores202 pertenecen a la parte agropecuaria (con más de una treintena de nuevos participantes) y 268 forman parte de la Exposición Internacional de Ganado Puro. La representación territorial es amplia: 34 provincias españolas y 14 comunidades autónomas estarán presentes, junto a profesionales de Portugal (12) e Italia (1).

Entre los participantes destacan los 74 ganaderos salmantinos, que forman parte de los 142 ganaderos de Castilla y León inscritos. Portugal tendrá un papel especial con la asistencia de nueve ganaderos con ejemplares de raza limusina, reforzando el carácter ibérico de la muestra.

Jornadas profesionales: conocimiento y formación

Uno de los grandes atractivos de Salamaq25 será su programa de Jornadas Profesionales, que reunirá a 60 expertos en más de 30 ponencias, charlas y talleres. Los temas abordarán la realidad del mundo rural, la sanidad y bienestar animal, el análisis de la PAC, así como proyectos de innovación en agricultura y ganadería.

Este espacio formativo refuerza la vocación de la feria de ser no solo un lugar de encuentro comercial, sino también un foro de conocimiento que contribuye al avance del sector.

Novedades de la edición 2025

El presidente de la Diputación subrayó que esta edición introduce novedades de gran calado:

  • Celebración por primera vez de la reunión de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Gestión Forestal y Economía Rural de la FEMP.

  • Encuentro del Consejo de Gobierno de la Red de Entidades Locales Ganadero-Cárnica de la FEMP.

  • Actividades con creadores de contenido digital del sector agro, que buscan conectar al campo con las nuevas formas de comunicación.

  • Encuentro con asociaciones de mujeres del ámbito agropecuario, para dar mayor visibilidad a su papel.

  • Estreno del concurso ibérico de raza limusina de España y Portugal, con participación de nueve ganaderos portugueses.

Además, la marca “Salamanca en bandeja” contará con una carpa específica en la que 17 socios-productores exhibirán la riqueza del sector agroalimentario provincial.

Premios e innovación

La Diputación convoca también el II Premio Innovación Salamaq, con el objetivo de reconocer a los expositores que presenten productos o servicios innovadores en materia agraria y agroalimentaria. Este galardón busca estimular la modernización y la competitividad del sector.

Ganado puro: calidad y prestigio internacional

La 36ª Exposición Internacional de Ganado Puro será otro de los pilares de la feria. Con casi 1.500 ejemplares de 5 especies y 40 razas, la cita se consolida como referente en España y el sur de Europa tanto por cantidad como por calidad.

Los datos hablan por sí solos:

  • 223 ganaderos de vacuno, con más de 1.010 cabezas de 19 razas (charolés, limusín, blonde de Aquitania, morucha, entre otras).

  • 330 ejemplares de ovino de 9 razas, aportados por 21 ganaderos.

  • 28 ejemplares de caprino de la raza De las Mesetas.

  • 49 ejemplares de porcino (47 ibéricos y 2 de duroc), de 9 ganaderos.

  • 32 cabezas de equino de 7 razas.

  • 3 ejemplares de asnal zamorano-leonesa.

  • Además, dos carpas estarán dedicadas a la especie aviar.

El programa incluye también la Subasta Nacional de Ganado Vacuno, prevista para el lunes 8 de septiembre, con razas como la Limusina, Charolesa, Blonde de Aquitania, Morucha, Asturiana de los Valles, Parda de Montaña, Avileña Negra Ibérica y Pirenaica.

Tecnología y acceso digital

Con el objetivo de acercar la feria a toda la sociedad, Salamaq25 retransmitirá en directo a través de YouTube sus concursos morfológicos nacionales, las subastas y las jornadas profesionales. Además, las entradas estarán disponibles de forma telemática en la web y la app de Salamaq, aunque también podrán adquirirse presencialmente en las taquillas del recinto.

Un espacio para el orgullo rural

“Gracias a la confianza depositada por los profesionales, hoy Salamaq es el mejor escaparate para el campo”, recalcó Javier Iglesias. El presidente invitó a todos a “sentir el orgullo de pertenecer a una tierra que hace del campo su seña de identidad”.

Salamaq25, con su combinación de exposición comercial, muestra ganadera, jornadas técnicas y actividades de innovación, se reafirma como un evento único que posiciona a Salamanca como un referente internacional del sector agropecuario.

Fuente: AgronewsCyL

Please follow and like us:
Scroll al inicio