Arranca una nueva campaña de alubia, en León, con la «pinta» a 1,10 €/kg

La sesión de la Lonja de León celebrada ayer, 3 de septiembre, ha marcado el inicio de la campaña de la alubia Pinta, con una primera cotización fijada en 1,10 €/kg. Este precio de arranque refleja las previsiones positivas que rodean a la nueva campaña, en la que se esperan rendimientos elevados y una calidad excepcional del grano. De forma progresiva, el resto de variedades de alubias se irán incorporando al mercado conforme se registren transacciones significativas que permitan fijar precios de referencia.

Un inicio marcado por la estabilidad contractual

El precio de arranque en 1,10 €/kg no es casualidad. Coincide con el valor fijado en la mayoría de los contratos cerrados entre agricultores y compradores durante la precampaña, lo que aporta un elemento de estabilidad al mercado. Este alineamiento entre el precio de cotización y el pactado previamente puede suponer un factor de equilibrio a medio plazo, reduciendo la volatilidad y facilitando la planificación tanto para productores como para compradores.

Este escenario contribuye a generar confianza en el sector y permite a los agricultores contar con una mayor previsibilidad a la hora de afrontar gastos e inversiones en la próxima campaña. Para los comercializadores, también representa una seguridad en el aprovisionamiento y en la fijación de precios de venta al consumidor final.

La provincia de León, epicentro de la alubia Pinta

En la campaña actual, la provincia de León cuenta con 5.873 hectáreas sembradas de alubias, de las cuales cerca del 70% corresponden a la variedad Pinta. Este dato pone de manifiesto la fuerte implantación de esta legumbre en la zona, resultado de una adaptación perfecta a las características agronómicas del suelo leonés.

Además, la alubia Pinta se distingue por su ciclo corto, lo que reduce los riesgos de problemas en el momento de la recolección y facilita un manejo más eficiente del cultivo. A ello se suma que su producción suele situarse por encima de la media del resto de variedades, lo que refuerza su papel como referente en la provincia.

Ventajas competitivas de la alubia Pinta

La preferencia por la alubia Pinta en León no es fruto del azar, sino de una serie de factores que la convierten en una variedad altamente competitiva. Entre ellos destacan:

  • Adaptación al suelo leonés: responde bien a las condiciones edafoclimáticas de la provincia.

  • Ciclo corto: menor exposición a inclemencias meteorológicas y riesgos sanitarios.

  • Mayor producción relativa: lo que la hace más rentable frente a otras variedades.

  • Calidad reconocida: clave para su comercialización tanto en mercados locales como nacionales.

Estas características explican su protagonismo en las siembras y su relevancia dentro de la economía agrícola de León.

Perspectivas para la campaña

El arranque de la cotización en la Lonja de León y las previsiones de buena calidad y rendimiento sitúan a la campaña 2025 como una de las más prometedoras de los últimos años. La combinación de un precio inicial alineado con los contratos, la estabilidad en el mercado y las condiciones favorables de la producción generan expectativas positivas tanto para agricultores como para compradores.

La progresiva incorporación de otras variedades permitirá obtener una visión más completa del mercado y comprobar si la estabilidad observada en la alubia Pinta se traslada también al conjunto de las legumbres. En cualquier caso, el papel de León como referente en el sector de la alubia se refuerza con datos de superficie sembrada y con una clara apuesta por la variedad más productiva y reconocida.

Conclusión

La Lonja de León ha iniciado la campaña de la alubia Pinta con un precio de 1,10 €/kg, respaldado por contratos previos y por unas previsiones de producción y calidad muy positivas. Con 5.873 hectáreas sembradas y un 70% de protagonismo de la variedad Pinta, la provincia reafirma su papel como motor de este cultivo en España. La estabilidad de precios y la confianza en el mercado apuntan a una campaña que puede marcar un punto de referencia para los próximos años.

Fuente: AgronewsCyL

Please follow and like us:
Scroll al inicio