Curso presencial gratuito – Digitalización del ciclo del agua – Colabora Ferduero y Sindicato Central del Embalse de los Barrios de Luna

CURSO PRESENCIAL GRATUITO

“DIGITALIZACIÓN DEL CICLO DEL AGUA”

 

Fecha: 4 y 5 de agosto de 2025

Lugar: Sede del Sindicato Central de Barrios de Luna en Hospital de Órbigo

 

A1. DIGITALIZACIÓN DEL CICLO DEL AGUA

Objetivos de la actividad demostrativa.

El objetivo fundamental de la demostración es conseguir que los asistentes descubran presencialmente el ciclo del agua entendiendo este como todo el proceso por el que pasa una gota de agua desde esta precipita en el suelo, hasta que esta misma gota de agua pasa a formar parte de los diferentes cultivos de regadío.

  • Conocer las infraestructuras existentes en todos los puntos de interés del ciclo del agua en una Comunidad de Regantes Modernizada.
  • Conocer el funcionamiento de la gestión del Agua.
  • Realizar una visita practica para poder ver in-situ todos los elementos de interés del ciclo del Agua.
  • Para la realización de esta formación en el ciclo del Agua, se toma como Ejemplo el Sindicato Central del Embalse de los Barrios de Luna y la Comunidad General de Regantes del Páramo Alto, para ver in situ sus instalaciones e infraestructura.

Duración: 16 horas (divididas en sesiones teóricas y prácticas).

 

Estructura de la actividad demostrativa:

Jornada 1. Lunes 4 de agosto de 2025.

9:00-11:30 horas. Módulo 1. Digitalización en la gestión del agua en el Sindicato Central del Embalse de los Barrios de Luna

Ponente: SINDICATO CENTRAL DEL EMBALSE DE BARRIOS DE LUNA. (Julio César Carnero, Presidente; Manuel Mantecón, Secretario; Carlos González, Técnico)

  • Estructura del Sindicato.
  • Importancia de la Digitalización en la gestión del agua
  • Infraestructuras del Pantano de Barrios de Luna y sus canalizaciones hasta los puntos de consumo de los Comunidades de Regantes
  • Digitalizaciones existentes y propuestas de mejora.

 

11:30-12:00 horas. Presente y futuro de las Comunidades de Regantes y su papel fundamental en la modernización de los regadíos de la Cuenca del Duero.

Ponente: ELOY BAILEZ LOBATO, Presidente de la Asociación FERDUERO

 

12:00-12:30 horas. Descanso

 

12:30-13:30 horas. Módulo 2. Digitalización en Comunidades de Riego Modernizadas.

Ponente: NOELIA GARRIDO FRAILE, Técnico de iRiego

  • Estructura de las Comunidades de Regantes Modernizadas.
  • Importancia de la digitalización en la Gestión del Agua.
  • Automatización del canal de abastecimiento en Comunidades de Regantes.
  • Infraestructuras Digitalizadas de las Comunidades de Riego (Balsas, estaciones de Bombeo Red de Riego)

13:30-14:30 horas. Módulo 3. Digitalización de las parcelas de Riego:

Ponente: RICARDO VELADO MATILLA, Técnico de iRiego

  • Análisis de datos en parcelas de riego digitalizadas.
  • Estudio de alternativas en la digitalización de parcelas de riego
  • Estudio de rentabilidad en parcelas de riego digitalizadas.

 

Jornada 2. Martes 5 de agosto de 2025

8:00-8:30 horas. Llegada de participantes del curso a la explanada del hotel Kanguro (junto al Sindicato Central de Barrios de Luna).

8:30 horas. Salida en autobús hacia la ruta de visita: Barrios de Luna, Selga de Ordás, Alcoba de la Ribera y Santa Marina del Rey.

13:45 horas. Vuelta a Hospital de Órbigo.

Coordinadores de la visita: SINDICATO CENTRAL DEL EMBALSE DE BARRIOS DE LUNA, ANA LÓPEZ Y EVA

14:45 horas. Comida networking en El Chamu

Please follow and like us:
Scroll al inicio